Cazador novel de la modalidad tradicional de perdiz con reclamo (Parte 1)
Para la práctica de la caza tradicional de perdiz con reclamo, hay que dotarse de gran paciencia, cumplir con las normas fundamentales de la modalidad, como son las de “la plaza y el recibo”, conocer los cuidados de los machos seleccionados para reclamos, sus cantos y las costumbres de las perdices salvajes.
Perdiz en “Plaza” y Reclamo “Recibiendo”. Alternando el “recibo con el titeo”.
El cazador de perdiz con reclamo disfruta del campo y de los paisajes donde habitan las perdices. Vista y oído siempre atentos.
“Podría aquí individualizar cuanto complace al oído la infinita variedad de cantos que posee la perdiz, excelencia particular de esta ave que no se encuentra en las demás; podría igualmente explicar los medios y ardiles de que se valen los buenos reclamos para precisar a que se presenten a su vista los del campo, … podría también significar la satisfacción del que disfruta el sentido de la vista cuando se arroja el pájaro del campo a la pelea, pues en medio de la hermosura con fue dotado este animal, su natural gallardía, variedad de plumaje y otras cualidades, como la arrogancia y furor que demuestran en aquel acto, …” M. M. del C. Madrid, Sevilla, 1910. P. 22.
Reclamo en “Pulpitillo” portátil, “campesina en plaza”